MÁS CORRE EL GALGO QUE EL MASTÍN


miércoles, 30 de enero de 2013

Piano, piano, se llega lontano

Continuamos con nuestra campaña escolar en El Puerto de Santa María (Cádiz). La semana pasada estuvimos en Las Esclavas y el CEIP la Florida. Ésta, actuamos en el auditorio que la Delegación de Educación dispone en sus instalaciones.

Actuando en el auditorio de la Delegación de Educación
 
Durante estas actuaciones, estamos presentando nuestra última creación "Casimiro y la calculadora prodigiosa". La historia narra las peripecias de un niño impulsivo y alocado que no es capaz de pensar bien las cosas antes de hablar o proceder, motivo éste, que le acarreará no pocos problemas. Don Sabihondo Sabelotodo, un barbado astrónomo y matemático, le agradecerá su audacia y valentía entregándole una calculadora prodigiosa con la que puede realizar cuatro operaciones mágicas, que a la sazón, son las cuatro operaciones básicas. Los problemas llegarán cuando Casimiro tenga que decidir qué operación aplicar en cada situación.


Piano, piano (y con metrónomo), se llega lontano
 
El leit motiv de la historia (además del álgebra mágico) es una canción que el padre de nuestro héroe (don Cosme) le ha cantado en la era,  antes de permitir que se vaya por esos mundos de Dios a buscar su destino. Ésta dice así: "Piano, piano, se llega lontano. Pasito a pasito, con tranquilidad. No seas impaciente, no seas alocado. Piensa bien las cosas antes de actuar."
 
¿Multiplicar o dividir?

La semana que viene continuaremos con esta campaña los días 6 y 7 de febrero. Seguiremos informando.

Ismael, junto a la salida de emergencia
 
 

jueves, 10 de enero de 2013

En la Guarida del Ángel

Aquí os dejamos algunas instantáneas captadas por Oscar Manzanares durante nuestra última actuación, el 4 de enero, en el histórico local jerezano La Guarida del Ángel dentro del ciclo TEATRO EN FAMILIA organizado por TEJ producciones.

Para esta ocasión, contamos con la colaboración de nuestro amigo Alberto Almagro que se encargó del sintetizador ARP2600 V.


sábado, 15 de diciembre de 2012

Teatro en la GUARIDA

Estas Navidades vamos a tener en Jerez de la Frontera (Cádiz), teatro para toda la familia, teatro familiar, y del bueno. A diferencia de otras Navidades pasadas (obviamente), en ésta, la iniciativa es 100% privada, y no cuenta con el patrocinio, apoyo o auspicio de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento (ni falta que hace).
 
La genial idea ha partido de TEJ producciones y LA GUARIDA DEL ÁNGEL. Lo interesante de esta iniciativa es su carácter solidario. Las compañías de teatro de Jerez trabajan y han trabajado para proyectos solidarios altruístamente desde tiempos inmemoriales, pero... ¿quién se solidariza con las compañías de teatro de Jerez? Pues las mismas compañías de teatro de Jerez. ¿Es que acaso cabía alguna duda?
 
San Cosme y San Damián, dos santos varones.
Anágiros o enemígos del dinero. Duro de creer.
 
Los fondos que se obtengan al finalizar este ciclo, se repartirán entre todas las compañías participantes, de modo que todo sea ecuánime e iguálitario. Este modelo ya se había aplicado en otras localidades de España con bastante éxito. Veremos como funciona por estas latitudes...
 
No, no es el cantante de Boney M por duplicado;
son de nuevo San Cosme y San Damián, esos santos varones.
 
Aquí os dejamos el cartel con todos los datos pertinentes. Por cierto, nosotros actuamos el día 4 de enero a las 19:00 horas, un día antes de la llegada de los Reyes Magos de Oriente. ¿Habéis sido buenos? El carbón no está tan mal. El metro cúbico está ya a 40 €. Así que no hay mal que por bien no venga.
 
Os esperamos, Dios mediante, por LA GUARIDA DEL ÁNGEL.
 
 

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Matemáticas

Nuestro amigo Roberto a.r. ya está trabajando en el dossier de "Matemáticas", nuestro último espectáculo. Aquí os dejamos un anticipo del cuadernillo vintage que nos está haciendo para promocionar el espectáculo.
 
 
 
 

martes, 25 de septiembre de 2012

Si un hombre nunca se contradice...


“Si un hombre nunca se contradice, será porque nunca dice nada.”
Miguel de Unamuno


¿Qué ocurriría si un día te levantases y los números hubieran desaparecido de la faz de la tierra? ¿Es cierto que se pueden predecir los eclipses y demás fenómenos astronómicos? ¿Se pueden dividir los leucocitos? ¿Es posible comunicarnos con vida inteligente de éste y otros planetas? ¿Qué tienen en común el termómetro, la báscula y el contador Geiger? ¿Son los monomios un tipo de homínido nictálope?

Un cero a la derecha y María
 
Cuántas dudas y enigmas suscitan las matemáticas. Desde el instante en que nos despertamos, hasta que nos vamos a dormir, convivimos con las matemáticas. A veces de una manera consciente, y otras, la inmensa mayoría, sin que apenas lo percibamos. A partir del amanecer de los tiempos, el hombre las ha necesitado para conocer cuánto poseía, a qué distancia se encontraba tal o cual lugar, o cuándo llegarían las estaciones, y con ellas, el buen tiempo para la cosecha.
 
Javier glosando una égloga a los senos
Hoy en día las encontramos por doquier; en la música, la arquitectura, la navegación (marítima o espacial), la informática, etc., etc., etc. Pero, ¿por qué son tan importantes? ¿Es el cero un número natural o sobrenatural? ¿Es indecoroso apreciar públicamente los valores de un seno trigonométrico? ¿Fue Ruffini mediocampo de la escuadra azurra?

En este divertido espectáculo musical procuraremos despejar la incógnita.


Ismael con algoritmos, semifusas y cuatro en raya
 

SUCINTO ARGLOSIO
Homínido: Busca un espejo.
Leucocitos: Glóbulos blancos, también llamados leucocitos.
Nictálope: Que ve mejor en la oscuridad, como los gatos y los protozoos.
Contador Geiger: Aquél que sirve para detectar el nivel de radiación. Hace "rrrrrrrrrrrrrrr" cuando funciona. Tiene numeritos y sale en muchas películas de catástrofes o no. 
Seno: Aquéllo, y lo otro también. No confundir con ubre, que es más funcional.
Ruffini: ¿Mediocampo de la escuadra azurra?
 


lunes, 24 de septiembre de 2012

A partir de este otoño...


Tras el Trapo Teatro
________
Matemáticas
por
The Jaramago´s Blues Band
Compañía itinerante de suelas gastadas e instrumentos remendados
_____
ESPECTÁCULO BASADO EN PROCEDIMIENTOS
ESENCIALMENTE LÚDICOS Y AL ALCANCE
DE TODAS LAS INTELIGENCIAS
_____

A PARTIR DE SEGUNDO DE PRIMARIA
_____
Contiene magníficas y abundantes  canciones,  operaciones
y diálogos en castellano,  eminentemente  imaginarios, sobre
cosas y escenas de la vida corriente aquí, allá y acullá,  para
acercar el mundo de las matemáticas al alumnado de un modo
saludable,  ameno y divertido.
_____
Método adoptado con gran éxito por los principales
Centros de enseñanza de España y Latinoamérica.
______

UNDECIMA EDICIÓN







domingo, 16 de septiembre de 2012

Nuestras canciones infantiles favoritas (6)

¿Dónde fue a parar todo el talento de ese director tan oscuro, y al mismo tiempo luminoso? Sr. Burton, regrese del mundo de los "muertos", los amantes del cine se lo agradeceremos. Mientras tanto, una de las canciones más hermosas de su producción "Pesadilla antes de Navidad", "Sally´s song", compuesta por Danny Elfman.